El 1 de julio de 2017 entró en vigor la versión 3.3 del CFDI en México. No obstante, se podrá seguir usando la versión 3.2 para la emisión e facturas hasta el 30 de noviembre de 2017. A partir del 1 de diciembre del 2017, la única versión válida para emitir las facturas electrónicas será la versión 3.3. Conoce más del tema en esta emisión de Comentarios Contables.
Los nuevos lineamientos que requiere el CFDI 3.3, no solicitan cambios en los requisitos, ya que representaría más carga de trabajo al Contribuyente.
Conoce más del tema en esta cápsula que el Colegio y las autoridades del SAT México han preparado para los contribuyentes.
La nueva versión 3.3 del CFDI
Comentarios que se tuvieron entre las autoridades fiscales y el Colegio de contadores.
Crear o mantener un negocio es de por sí una tarea difícil, pero cuando la empresa es de familiares, las cosas se complican aún más. En México, las empresas familiares son 90% de las unidades económicas en el país y sólo 12% de ellas sobreviven al cambio generacional.
“Son negocios, no es nada personal.” Esta podría ser la máxima que generalmente implementan aquellos que buscan asegurar el éxito de un negocio o para mantener uno a flote. Pero en las empresas familiares esta fórmula parece mucho más difícil de aplicar.
Las empresas familiares son el 90% de las unidades económicas en el país, según un estudio realizado por Banamex y la consultoría ProfitConsulting. En tanto, a nivel mundial, 80% de las empresas son familiares, menciona el Informe Especial de Llorente & Cuenca Empresas familiares latinas: más gobierno, mejores empresas, elaborado por: Manuel Bermejo, director general de Executive Education y Profesor titular en el IE Business School. Incluso, de acuerdo a McKinsey, 60% de las compañías que cotizan en la bolsa en países emergentes con valoración superior al billón de dólares son de propiedad familiar....... leer mas

Comentarios del Colegio de contadores con relación a las empresas Familiares.