top of page
Buscar

Venta de facturas, es ilegal.....

  • Account & Marketing
  • 3 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Con la incorporación del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, la autoridad está facultada para conjeturar que un contribuyente esté emitiendo comprobantes fiscales por medio de operaciones inexistentes, el SAT advierte a los contribuyentes sobre la venta de facturas ilegales y las consecuencias penales que esta actividad trae consigo.


Una práctica común entre quienes buscan cometer fraudes fiscales es venta de facturas. Con la llegada de la facturación electrónica se ha buscado eliminar esta practica con el mercado negro, más aún se han podido encontrar ciertas personas que se dedican a ello.


Por lo cual, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha emitido una alerta a los contribuyentes en su Comunicado de Prensa 485 a través de la cual advierte sobre un esquema de venta de facturas apócrifas. Este esquema de venta busca a los contribuyentes a través del correo electrónico donde se ofrecen estos comprobantes fiscales que acreditan deducciones falsas.


Las personas o empresas buscan engañar al contribuyente a través de facturas, supuestamente legales, que comprueban gastos que en realidad no se han efectuado. Esto es, que simulan la realización de operaciones de compra-venta sin que estas se hayan llevado a cabo y por tanto caen en la ilegalidad. Este tipo de acciones son sancionadas por ley, razón por la cual es muy importante que los contribuyentes estén al pendiente de a quién emiten y de quién reciben comprobantes fiscales.


Las personas o empresas que realizan este tipo de prácticas fraudulentas son publicadas en una lista de forma periódica en el Portal del SAT a fin de que los ciudadanos estén informados cuando realicen transacciones comerciales. En caso de que una persona haya usado comprobantes fiscales expedidos por un contribuyente incluido en el listado, deberá acreditar que efectivamente adquirió bienes o recibió los servicios que amparan estas facturas.


Simular operaciones y presentar declaraciones utilizando deducciones amparadas en facturas apócrifas es un delito de categoría graveporque se utiliza información y documentos falsos, por ello se recomienda a los ciudadanos llevar el registro de sus operaciones en forma legal y no emplear ninguno de estos esquemas de defraudación fiscal.


Las penas por fraude fiscal van desde el año de prisión, hasta los nueve años, por lo que se exhorta a los contribuyentes a denunciar la venta de facturas electrónicas en el correo denuncias@sat.gob.mx y a no colaborar con este tipo de empresas que pretenden obtener un beneficio económico a cambio de engañar al fisco y a los propios contribuyentes.




 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por Consultoría Estratégica. Creado con Wix.com

bottom of page